El Coordinador General, ha querido aclarar que se trata de una serie de medidas de carácter general, y que deberán ajustarse a las circunstancias de cada Distrito, tanto de carácter físico de las instalaciones, como la situación de las plantillas de cada uno de ellos.
Deberá tratarse, según se nos aclara, que puedan organizarse turnos diferentes del personal de tal manera que se garantice la atención al público y la apertura de los Registros durante las franjas horarias que deban permanecer abiertos.
Así deberían darse instrucciones para tratar de evitar que coincida el personal que debe prestar turno de mañana y de tarde y que se agrupen en el distrito los equipos completos, manteniendo dos líneas abiertas de mañana y una de tarde, y quedando a criterio de la Dirección General del Distrito la organización de los turnos, y las posibles medidas de separación física entre el personal de plantilla del Distrito, y el uso del Teletrabajo cuando sea posible y conveniente.
Desde UGT, insistimos en la necesidad de reflexionar sobre la posibilidad de que las Jefaturas de Sección de los Distritos, al igual que las Jefaturas de Negociado de los Centros Cívicos, allí donde las circunstancias lo permitan, puedan tener la posibilidad de desarrollar sus funciones por medio del teletrabajo en un porcentaje similar al del resto de compañeros, siempre que se garantice la cobertura del Servicio. Se nos contesta que unos puestos han sido declarados esenciales (Jefaturas de Sección), y los otros, por parte del Coordinador se entiende que no son susceptibles para teletrabajar en las condiciones actuales, si bien estas podrían cambiar en caso de que se incrementen las medidas de confinamiento o se adopten otro tipo de restricciones, con lo que desde UGT no estamos de acuerdo, y entendemos que debería flexibilizarse la posición del Ayuntamiento.