El pasado 1 de febrero del año 2010, el entonces Secretario General de FETE-UGT Andalucía dirigió un escrito con carácter oficial a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía en el que se solicitaba el inicio de un Proceso de Negociación del Convenio Colectivo de los Profesores de Religión. Fruto de esta iniciativa se inició un proceso de negociación y diálogo el cual se dio por concluido una vez alcanzado un acuerdo entre las partes. Dicho acuerdo no encontró nunca el refrendo de la Administración, faltando así a su compromiso tanto los anteriores como los actuales gobiernos de la Junta de Andalucía.
A la vista de este flagrante incumplimiento por parte de los responsables de la Junta de Andalucía, FeSP UGT ANDALUCÍA remitió formalmente una segunda solicitud de Apertura de Negociación del Convenio Colectivo Propio del Profesorado de Religión el 26 de febrero de 2018.
El pasado 20 de noviembre de 2019 se celebró una reunión con la entonces Viceconsejera de Educación, a la cual UGT no fue invitada, pese a haber sido, como anteriormente se ha expuesto, una de las organizaciones pioneras en la reactivación de las negociaciones del Convenio Colectivo. En dicha reunión, la actual Administración se comprometió ante los representantes sindicales allí presentes, a reanudar la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo Propio del Profesorado de Religión.
Por todo lo expuesto, desde FeSP UGT Andalucía, solicitamos que la Administración cumpla con la palabra dada y reúna con carácter de urgencia a la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo Propio del Profesorado de Religión para que se rubrique de una vez por todas el que sería el Primer Convenio colectivo Propio del profesorado de Religión.
UGT aboga por la negociación y el diálogo y entiende que es de justicia que se atienda esta demanda laboral por ser este numeroso colectivo de trabajadores y trabajadoras personal laboral docente de propia Junta de Andalucía (RD 696/007) y que hasta la fecha y, tras tantos años de reivindicación, todavía carece de un marco jurídico que regule sus derechos y deberes.