Recientemente se anunció que la subida para el año 2021 para los trabajadores del sector público es de un 0,9% anual con carácter retroactivo desde el 1 de enero. La Enseñanza Concertada tiene el mismo incremento en los "módulos de conciertos de 2021". El incremento salarial que aparece reflejado en los Anexo IV y V, respectivamente, es de un 0,9%, lo que supone una subida salarial en la nómina de los trabajadores de las Enseñanzas Concertadas, tanto ordinaria como de Educación Especial del mismo importe que para los trabajadores del sector público.
Leer más ...Resolución de 4 de enero de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación del VIII Convenio colectivo nacional de universidades privadas, centros universitarios privados y centros de formación de postgraduados.
Leer más ...Resolución de 15 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VII Convenio colectivo estatal para los centros de enseñanza de peluquería y estética, de enseñanzas musicales y de artes aplicadas y oficios artísticos.
Leer más ...El lunes 30 de noviembre tuvo lugar una reunión de la Mesa Negociadora del XII Convenio Colectivo de ámbito estatal de centros de asistencia y educación infantil, como continuación de la ya mantenida el pasado 13 de noviembre, con el objeto de adecuar las tablas salariales al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), tal y como indica la Disposición final cuarta del Convenio Colectivo.
Leer más ..."Se puede trabajar en la enseñanza concertada y pensar de manera diferente. Incluso se puede ser un defensor de la concertada más tradicional, la que ofrece un servicio público, la que cree en la convivencia estable y equilibrada entre redes y centros educativos, independientemente de su titularidad, y salir del pensamiento único que estos días hemos podido ver".
Leer más ...FeSP-UGT ha asistido con asombro a una sobreactuación sin precedentes en torno al futuro de la educación especial por parte de la plataforma de la Enseñanza Concertada. El propio sindicato, que participó en la construcción del ámbito y que colaboró mano a mano en sus orígenes con los movimientos asociativos, siempre ha puesto todo su empeño en desarrollar un modelo sostenible y perfectamente regulado, tanto en lo educativo como en lo laboral.Siempre con un afán netamente constructivo.
Leer más ...Convocatoria de provisión de Vacantes y Sustituciones 24 de noviembre de 2020- Resoluciones y Anexos
Se hace pública la adjudicación de destinos ofertados por Resolución de 24 de noviembre de 2020.
Leer más ...Desde la plataforma ‘Más plurales’ y desde algunos medios de comunicación se está poniendo el acento en temas de la nueva ley de educación, la LOMLOE, recogiendo manifestaciones claramente sesgadas e interesadas de determinados colectivos que hacen ver una realidad tremendamente distorsionada.
Leer más ...El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT manifiesta su más enérgico rechazo a las manifestaciones que el sindicato FSIE está lanzando contra nuestra organización con ocasión del debate sobre la LOMLOE.
Leer más ...FeSP-UGT firmó ayer, junto con las organizaciones sindicales FECCOO y USO y las organizaciones patronales CECE y ACADE, el VII Convenio colectivo de peluquería y estética, de enseñanzas musicales y de artes aplicadas y oficios artísticos.
Leer más ...